RAC 100
Normativa Colombiana para Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS)
¿Qué es el RAC 100?
El RAC 100 es la normativa colombiana que regula el uso de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS), creada por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil para garantizar la seguridad operacional y el cumplimiento de estándares internacionales.
¿A quién aplica?
Pilotos, propietarios y operadores de drones que utilicen estas aeronaves con fines comerciales o profesionales en territorio colombiano.
Objetivo Principal
Garantizar la seguridad operacional en el espacio aéreo colombiano y promover el uso responsable de tecnologías emergentes.
Estándares Internacionales
La normativa está alineada con estándares internacionales de aviación civil para mantener la compatibilidad global.
Sectores de Aplicación
Agricultura, construcción, vigilancia, topografía, inspección industrial, cinematografía y servicios profesionales.
Reglas Principales del RAC 100
Registro Obligatorio
Todo dron utilizado con fines comerciales o profesionales debe estar registrado ante la Aeronáutica Civil colombiana.
Certificación del Piloto
Los operadores deben contar con una licencia válida, obtenida tras cumplir requisitos de formación teórica y práctica.
Altitud Máxima
El vuelo no debe superar los 400 pies (120 metros) sobre el nivel del terreno, salvo autorización especial.
Zonas Restringidas
Prohibido operar cerca de aeropuertos, zonas militares, áreas de alto tráfico aéreo y espacios públicos sin permisos.
Seguro Obligatorio
El dron debe contar con un seguro que cubra posibles daños a terceros durante las operaciones.
Línea de Vista
Los drones deben mantenerse siempre a la vista del piloto sin obstrucciones (VLOS), excepto con autorización BVLOS.
Parámetros Técnicos de Operación
Parámetro | Descripción |
---|---|
Altitud máxima | 120 metros (400 pies) sobre el nivel del terreno. Autorización especial para mayor altitud. |
Distancia horizontal | 750 metros desde el operador sin tecnología FPV o fuera de línea de vista directa (VLOS). |
Velocidad máxima | 87 km/h (54 mph), dependiendo de especificaciones del dron y condiciones ambientales. |
Proximidad segura | Mínimo 30 metros de distancia con personas no involucradas y propiedades privadas. |
Espacio aéreo controlado | Prohibido volar en espacios controlados o dentro de 5 km de aeropuertos sin permiso. |
Condiciones meteorológicas | No volar con lluvia intensa, vientos >20 km/h, o visibilidad <5 km. |
Carga útil | Solo cargas autorizadas (cámaras, sensores) que no afecten la seguridad del vuelo. |
Recomendaciones Operativas
Revisión Pre-vuelo
Asegúrate de que el dron esté en óptimas condiciones técnicas antes de cada operación. Verifica batería, hélices, sensores y sistemas de comunicación.
Planificación de Vuelo
Define rutas, altitudes y objetivos con antelación. Verifica zonas permitidas en mapas aéreos oficiales y respeta los límites normativos.
Comunicación Constante
Si operas en espacios compartidos, mantén comunicación con autoridades pertinentes y otros operadores para evitar riesgos.
Capacitación Continua
Mantente actualizado en normativas, nuevas tecnologías RPAS y mejores prácticas de seguridad operacional.
Uso Responsable
Evita volar sobre aglomeraciones de personas o áreas que puedan representar riesgo para privacidad o seguridad.
Calibración de Equipos
Asegúrate de que el control remoto y el dron estén calibrados para operar sin interferencias de señales externas.
Software de Apoyo Recomendado
Utiliza estas plataformas profesionales para planificar rutas automatizadas y asegurar precisión en tus misiones.
DroneDeploy
Plataforma líder para mapeo aéreo y planificación de misiones automatizadas con análisis de datos integrado.
Pix4D
Software profesional de fotogrametría para crear mapas, modelos 3D y análisis topográficos precisos.
DJI Flight
Aplicación oficial de DJI para control de vuelo, planificación de rutas y gestión de parámetros operacionales.